18 abr 2025

Mate unidad 21 ¿Quién lleva más prendas de ropa? ¿Es importante el orden de la suma?

Los de primero se van de campamento con el colegio. Qué mochilas más llenas. ¡Están superemocionados!.

Propiedad conmutativa de la suma.

Sumar tres sumandos.

Agrupar de 10 en 10.

Eje integrador:

Aventura, emociones, mochila, objetos personales y organización.

Competencia específica: Resolver problemas y realizar cálculos con sumas aplicando estrategias como la propiedad conmutativa, la asociación de sumandos y la agrupación en decenas.



---


1. Vídeo explicativo (para proyectar en clase)


Título: “Preparamos la mochila… ¡Sumando aventuras!”


Estructura del vídeo (duración aprox. 3 min):


Introducción animada con música y voz en off: “Los niños y niñas de 1.º se van de campamento. ¡Qué emoción! Pero antes… ¡hay que preparar la mochila!”


Se presentan mochilas con diferentes objetos: linterna, calcetines, gorra, cantimplora, bocadillos…


En cada caso se realiza una suma animada:


Ejemplo 1: “Sara mete 2 bocadillos + 3 galletas. ¿Cuántas cosas para comer lleva en total?”


Se muestra cómo cambiar el orden y sigue dando el mismo resultado (propiedad conmutativa).


Ejemplo 2: “Mateo lleva 3 calcetines, 2 camisetas y 5 pantalones. ¿Cuántas prendas lleva?” (Suma con tres sumandos)


Ejemplo 3: “Luis lleva 18 cosas. Si agrupamos de 10 en 10, ¿cuántas decenas tiene y cuántas unidades?” (Agrupación por decenas con representación gráfica con bloques)



Mate unidad 22 ¿Cómo puedes saber cuantas familias vecinas tiene la tía de Pablo? P.147

 Leer y escribir los números hasta el 99.

https://fichasdetrabajo.net/wp-content/uploads/Lectura-y-escritura-de-n%C3%BAmeros-hasta-99-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf



Conceptos anterior y posterior.



Contar de 5 en 5.

https://www.escuelaprimaria.net/category/primero-de-primaria/matematica-primero-de-primaria/



Lectoescritura.

Cálculo.

https://articuloseducativos.com/

Mate unidad 23 ¿Ves triángulos en tu pueblo o barrio? P.153

 Identificar triángulos y rectángulos.

Medir líquidos.

Lectoescritura.

Cálculo.


Mate unidad 24 ¿Qué operación hay que hacer? P.159

 Identificar la centena.

La resta como operación inversa a la suma.

Resolver problemas con la resta.

Lectoescritura.

Cálculo.

Mate unidad 25 ¿Qué significa devolver el cambio?

 Identificar monedas

Establecer equivalencias entre el euro y los céntimos.

Hacer cálculos con monedas.

lectoescritura

Cálculo

Mate unidad 26 ¿Inventamos un problema? P.171

 Resolver restas

Hacer mitades

Completar números.

Mate unidad 27 ¿Qué figuras geométricas puedes encontrar en una playa? 177

 Comparar y clasificar figuras geométricas.

Descomponer figuras.

Jugar con el tangram

Mate unidad 28 ¿Cómo podemos jugar con los números? P.183

 Contar de 10 en 10 decenas exactas.

Aproximar resultados.

Comparar superficies y hacer figuras.

Lectoescritura.

Cálculo.


Mate unidad 29 ¿Qué es seguro, posible o imposible? P.189

 Analizar la probabilidad de sucesos.

Descubrir la combinatoria.

Hacer tablas de doble entrada.

Reconocer diferentes vistas de figuras.

Lectoescritura.

Cálculo.


Lengua unidad 21 ¿Cuál es tu ropa preferida? P.129

 Mi ropa preferida

Expresión de preferencias

Realidad multilingüe del entorno.


👗 Mi ropa preferida


"👡👔👜 La ROPA y los COMPLEMENTOS 👗👙👖 ¿Qué LLEVA PUESTO?"


📺 Ver en YouTube

https://www.youtube.com/live/Md__d35IJ4g?feature=shared

"Esta PRENDA de vestir te hará APRENDER ESPAÑOL (Vocabulario de la ropa)"


📺 Ver en YouTube

https://youtu.be/laxYaQ1-PGY?feature=shared


💬 Expresión de preferencias


"Las cosas que me gustan. Nivel A1."


📺 Ver https://youtu.be/YG3Sx1bvoKE?feature=shared


"

Lengua unidad 22 ¿Será lo mismo en todos los barrios? P.135

 Las tiendas de mi barrio

Lectura de una página web

Los oficios de mi barrio

Lengua unidad 23 ¿Qué tiempo hará? P. 141

 La predicción del tiempo

Textos predictivos

Los fenómenos meteorológicos

Dichos populares

Lengua unidad 24 ¿Qué ha pasado? P. 147

 Nueva noticia

La noticia: preparación y emisión

Uso de conectores y pronombres interrogativos.

Lectoescritura.

Cálculo.

Lengua unidad 25 P.153 ¿Por qué perdemos la voz?

 Una nota.

Comprensión de relatos.

Las onomatopeyas.

Sílabas tónicas y sílabas átonas.

El cuento: los personajes.

Lectoescritura

Cálculo.

Lengua unidad 26 ¿Por qué hay que clasificar los residuos? P.159

 Mi opinión

El texto argumentativo

El punto y la coma. Las oraciones y los signos.

Lectoescritura y cálculo.


Lengua unidad 27 ¿Qué explican las leyendas? P.167

 Narramos una leyenda

La tradición oral

Palabras en diversos idiomas

La leyenda

Lectoescritura

Cálculo

Lengua unidad 28 ¿Por qué riman cangrejo y bichejo? P.173

 Invento rimas

memorización y recitado de poemas

Silaba tónica

La rima

Lectoescritura

Cálculo

Lengua unidad 29 ¿De qué informas las noticias? P.179

 Revisión de mi noticia

Análisis y estructura de noticias.

Interpretación y comprensión de un cartel. (Texto discontinuo)

lectoescritura.

Cálculo.