1 abr 2025

Día Mundial Del Autismo

 


https://diamundialautismo.com/

El infinito de colores representa la diversidad y singularidad que hay dentro del espectro autismo.



No hay dos personas con autismo iguales;  aunque compartan el mismo diagnóstico, cada una tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades, y precisa de unos apoyos individualizados y especializados adaptados a cada etapa de su ciclo vital.



Firma el manifiesto Para que las personas con autismo reciban los apoyos específicos y flexibles que requieran en cada etapa de su vida y para que las administraciones públicas garanticen su financiación, sostenibilidad y calidad.

19 mar 2025

Father's Day

 Imprimir modelo a elegir:




Visionado:

visionado primeros: 


Actividad 1: Imprimir manualidad día del padre.

Actividad 2: en un folio en blanco o de color, que dibujen con lápiz o pintura la silueta de su mano y la luna como en el ejemplo.

Música de calma para terminar:






13 mar 2025

Recursos carnaval

 https://view.genially.com/6019696a8cb9260d0a9001a4/interactive-content-actividades-de-carnaval



Bienvenida y Motivación

  • Actividad: "El Baile de Carnaval" (Vídeo interactivo)
    • Veremos un vídeo corto con una canción de Carnaval para empezar con energía.
    • Se pedirá a los niños que identifiquen personajes disfrazados y comenten qué disfraces les gustan.
    • Vídeo sugerido: "Carnaval en mi colegio" 

9:30 - 10:15 | Matemáticas: "Cuenta Máscaras y Globos"

  • Objetivo: Trabajar el conteo, sumas y restas sencillas.
  • Materiales:
    • Ficha imprimible: Contar elementos de carnaval (máscaras, confeti, globos) y resolver sumas y restas sencillas. 
    • Juego interactivo: Genially con ejercicios de suma y resta usando imágenes de Carnaval.
    • Desafío: "¿Cuántas serpentinas hay en la fiesta?" (resolver en equipo).

 Lengua: "Crea tu Historia de Carnaval"

  • Objetivo: Desarrollar la expresión oral y escrita.
  • Actividad:
    • Presentar imágenes de Carnaval en un Genially interactivo.
    • Cada niño elige una imagen y debe inventar una historia corta usando frases sencillas.
    • Completar una ficha con frases incompletas sobre el carnaval (ejemplo: "El payaso lleva un _______ de color _______").
    • Juego digital: Un quizz en Kahoot con preguntas sobre vocabulario de Carnaval.

Canción de carnaval:

Inglés: "Carnival Costumes"

  • Objetivo: Aprender vocabulario de disfraces en inglés.
  • Materiales:
    • Flashcards interactivas en Genially con palabras como "clown", "pirate", "princess", "superhero".
    • Vídeo en inglés: "Carnival Costumes Song" (con coreografía sencilla).
    • Juego de memoria: Asociar imágenes de disfraces con su palabra en inglés.
    • Role-play: Cada niño elige un disfraz y dice "I am a …".

"Crea tu Máscara de Carnaval"

  • Objetivo: Fomentar la creatividad con manualidades.
  • Materiales: Cartulina, pegatinas, colores, plumas, purpurina.
  • Pasos:
    1. Repartir fichas con modelos de máscaras de Carnaval.
    2. Decorar con materiales variados.
    3. Al finalizar, desfile de máscaras.

 Juego Final: "El Carnaval Mágico"

  • Actividad en Genially: Una historia interactiva donde los niños ayudan a un personaje a preparar su disfraz y recoger confeti por el camino resolviendo acertijos.
  • Preguntas de repaso:
    • ¿Qué hemos aprendido hoy?
    • ¿Qué actividad les gustó más?




23 feb 2025

17 feb 2025

Mate unidad 16 ¿Cuántos niños y niñas visitan el colegio?

 Leer y escribir los números hasta el 49.

Sumar llevando.

Usar calculadora.

Lectoescritura.

Cálculo.

Lengua unidad 15 ¿Por qué el agua del mar es salada? 93

 Doy una explicación real


Cuento tradicional

El mar


Fantasía y realidad


Lectoescritura letra v

Cálculo

Lengua unidad 16 ¿Qué podemos preguntar a Fernando? P.99

 Entrevista a personas del colegio

La entrevista

Personal de la escuela: preguntas y respuestas

Lectoescritura za, zo,zu,ce,ci

Cálculo: números 20-49. Vamos adisfrazarnos. Operación de suma.

13 feb 2025

Mate unidad 15 ¿Cómo podemos medir las cosas? P.101

 Diferenciar números pares e impares.



Utilizar estrategias personales de medida.



Clasificar y representar datos.

Cuaderno y explicación.

https://www.matematicasinclusivas.com/1o-primero-educacion-primaria/fichas-imprimir-tablas-de-registro/

Lectoescritura.

Cálculo.

Mate unidad 14 ¿Cómo se suman los números de dos cifras? P.93

Números del 11 al 19




Sumar de 2 en 2



Sumar unidades y decenas sin llevar

Resolver problemas mediante la suma



Lectoescritura

Cálculo.

11 feb 2025

Lengua unidad 13 ¿Qué planta han de comprar? P.81

 La clase de primero ha ido al jardín botánico, deben explicar todo lo que ven en orden, ¿Cómo lo pueden ordenar?

Describimos una planta.

Exposición de información.

Lectoescritura. Ga, go, gu, gue, gui

Cálculo.



Mate unidad 13 ¿Cómo lo pueden ordenar? P. 87

 Leer, ordenar y repasar números ordinales.


Utilizar los símbolos > <



Practicar la suma vertical



Lectoescritura

Cálculo

Lengua unidad 12 ¿Por qué es importante tener buenos amigos? P.75

Un cuento con enseñanza, comprensión de un cuento oral.

Las retahílas


Los cuentos populares



Lectura y comprensión del cuento el gallo Kiriko.


Características del cuento popular.



Lectoescritura.

Cálculo.

Mate unidad 12 ¿Qué día es de la semana y qué parte del día? P. 81

 Alex y Tania están con las mascotas de la clase: 2 peces que tienen en una pecera. ¿Qué día de la semana es? Un cuento con enseñanza

Ordenar días de la semana y partes del día.



Identificar y discriminar líneas abiertas y cerradas.



Lectoescritura.

Cálculo.

Inglés segundo tema 5 I take Harry to the vet

 







10 feb 2025

Concurso Andalucía, mi tierra. Biblioteca patas flacas.

 Desde la biblioteca del cole, nos invitan a participar en el concurso, Andalucía, mi tierra. Os dejo aquí la información.






3 feb 2025

Inglés segundo, tema 4. A day at the farm

 https://wordwall.net/es-es/community/a-day-at-the-farm




https://naturalscienceprimary.wordpress.com/unit-4-a-day-at-the-farm/


Inglés primero, tema 4





Actividades: sopa de letras


Efemérides

Invito a visitar la web https://www.ayudaparamaestros.com/2016/10/calendario-de-efemerides-y-recursos.html donde podéis encontrar algunas de las efemérides más celebradas en los coles.

ENERO 

·                     30 de enero: Día de la No Violencia y la Paz

 

FEBRERO

·                     4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

·                     10 de febrero: Día Internacional de Internet Seguro

·                     11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia

·                     13 de febrero: Día Mundial de la Radio

·                     14 de febrero: Día de San Valentín

·                     20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social

·                     21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna.

             28 de febrero: Día De Andalucía.

 

MARZO

·                     1 de maro: Día contra la Discriminación

·                     8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

·                     20 de marzo: Día de la Lengua Francesa y Día Mundial de la Felicidad

·                     15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor

·                     21 de marzo: Día Mundial de la Poesía, Día Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, Día Mundial del Síndrome de Down y Día Internacional de los Bosques

·                     22 de marzo: Día Mundial del Agua

·                     23 de narzo: Día Meteorológico Mundial.

·                     27 de marzo: Día Mundial del Teatro

 

ABRIL

·                     2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

·                     7 de abril: Día Mundial de la Salud

·                     22 de abril: Día Mundial de la Tierra

·                     23 de abril: Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor

 

MAYO

·                     12 de mayo: Día Escolar de las Matemáticas

·                     15 de mayo: Día Internacional de las Familias

·                     17 de mayo: Día de Internet

·                     18 de mayo: Día Internacional del Museo

·                     21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el diálogo y desarrollo

 

JUNIO

·                     5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

·                     8 de junio: Día Mundial de los Océanos

·                     20 de junio: Día Mundial del Refugiado

·                     21 de junio: Día Mundial de la Música

·                     26 de junio: Día Internacional de la lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

 

JULIO

·                     26 de julio: Día de los Abuelos

·                     30 de julio: Día Internacional de la Amistad

 

AGOSTO

·                     12 de agosto: Día Internacional de la Juventud

 

SEPTIEMBRE

·                     21 de septiembre: Día Internacional de la Paz

·                     22 de septiembre: Día Europeo sin coches

 

OCTUBRE

·                     1 de octubre: Día Internacional de las personas de Edad

·                     5 de octubre: Día Mundial de los Docentes

·                     16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

·                     17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

·                     19 de octubre: Día Mundial del Cáncer de Mama

·                     24 de octubre: Día de la Biblioteca

 

NOVIEMBRE 

·                     8 de noviembre: Día Mundial de la Dislexia

·                     14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes

·                     11 de noviembre: Día de las Librerías

·                     16 de noviembre: Día Internacional de la Tolerancia. Día del Flamenco.

·                     17 de noviembre: Día Mundial de la Filosofía

·                     20 de noviembre: Día Universal de la Infancia

·                     21 de noviembre: Día Mundial de la Televisión

·                     25 de noviembre: Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

·                     30 de noviembre: Día de las Librerías

 

DICIEMBRE

·                     1 de diciembre: Día Internacional de la Lucha contra El Sida

·                     2 de diciembre: Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud

·                     3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

·                     5 de diciembre: Día Internacional de los Voluntarios.

·                     10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos

·                     11 de diciembre: Día Internacional de las Montañas

·                     18 de diciembre: Día Internacional del Migrante

·                     20 de diciembre: Día Internacional de la Solidaridad Humana