Leer y escribir los números hasta el 49.
Sumar llevando.
Usar calculadora.
Lectoescritura.
Cálculo.
Blog de la profesora Lorena Sánchez dedicado a compartir recursos para la enseñanza- aprendizaje en infantil y primaria. Teaching in the 21st century Share your knowledge! @comparteconarte.
Leer y escribir los números hasta el 49.
Sumar llevando.
Usar calculadora.
Lectoescritura.
Cálculo.
Doy una explicación real
Cuento tradicional
El mar
Fantasía y realidad
Lectoescritura letra v
Cálculo
Entrevista a personas del colegio
La entrevista
Personal de la escuela: preguntas y respuestas
Lectoescritura za, zo,zu,ce,ci
Cálculo: números 20-49. Vamos adisfrazarnos. Operación de suma.
Diferenciar números pares e impares.
Utilizar estrategias personales de medida.
Clasificar y representar datos.
Cuaderno y explicación.
Lectoescritura.
Cálculo.
Números del 11 al 19
Sumar de 2 en 2
Sumar unidades y decenas sin llevar
Resolver problemas mediante la suma
Lectoescritura
Cálculo.
La clase de primero ha ido al jardín botánico, deben explicar todo lo que ven en orden, ¿Cómo lo pueden ordenar?
Describimos una planta.
Exposición de información.
Lectoescritura. Ga, go, gu, gue, gui
Cálculo.
Leer, ordenar y repasar números ordinales.
Utilizar los símbolos > <
Practicar la suma vertical
Lectoescritura
Cálculo
Un cuento con enseñanza, comprensión de un cuento oral.
Las retahílas
Los cuentos populares
Lectura y comprensión del cuento el gallo Kiriko.
Características del cuento popular.
Lectoescritura.
Cálculo.
Alex y Tania están con las mascotas de la clase: 2 peces que tienen en una pecera. ¿Qué día de la semana es? Un cuento con enseñanza
Ordenar días de la semana y partes del día.
Identificar y discriminar líneas abiertas y cerradas.
Lectoescritura.
Cálculo.
Desde la biblioteca del cole, nos invitan a participar en el concurso, Andalucía, mi tierra. Os dejo aquí la información.
Invito a visitar la web https://www.ayudaparamaestros.com/2016/10/calendario-de-efemerides-y-recursos.html donde podéis encontrar algunas de las efemérides más celebradas en los coles.
ENERO
·
30 de enero: Día de la No
Violencia y la Paz
FEBRERO
·
4 de febrero: Día Mundial contra el
Cáncer
·
10 de febrero: Día
Internacional de Internet Seguro
·
11 de febrero: Día Internacional de la
Mujer y la niña en la Ciencia
·
13 de febrero: Día Mundial de la Radio
·
14 de febrero: Día de San Valentín
·
20 de febrero: Día Mundial de la
Justicia Social
·
21 de febrero: Día Internacional de la
Lengua Materna.
28 de febrero: Día De Andalucía.
MARZO
·
1 de maro: Día contra la Discriminación
·
8 de marzo: Día
Internacional de la Mujer
·
20 de marzo: Día de la Lengua Francesa y
Día Mundial de la Felicidad
·
15 de marzo: Día Mundial de los Derechos
del Consumidor
·
21 de marzo: Día Mundial de la Poesía, Día
Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, Día Mundial del Síndrome
de Down y Día Internacional de los Bosques
·
22 de marzo: Día Mundial del Agua
·
23 de narzo: Día Meteorológico Mundial.
·
27 de marzo: Día Mundial del Teatro
ABRIL
·
2 de abril: Día
Internacional del Libro Infantil y Juvenil
·
7 de abril: Día Mundial de la Salud
·
22 de abril: Día Mundial de la Tierra
·
23 de abril: Día Mundial del Libro y los
Derechos de Autor
MAYO
·
12 de mayo: Día Escolar
de las Matemáticas
·
15 de mayo: Día Internacional de las Familias
·
17 de mayo: Día de Internet
·
18 de mayo: Día Internacional del Museo
·
21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad
Cultural para el diálogo y desarrollo
JUNIO
·
5 de junio: Día Mundial
del Medio Ambiente
·
8 de junio: Día Mundial de los Océanos
·
20 de junio: Día Mundial
del Refugiado
·
21 de junio: Día Mundial de la Música
·
26 de junio: Día Internacional de la
lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
JULIO
·
26 de julio: Día de los Abuelos
·
30 de julio: Día Internacional de la
Amistad
AGOSTO
·
12 de agosto: Día Internacional de la
Juventud
SEPTIEMBRE
·
21 de septiembre: Día
Internacional de la Paz
·
22 de septiembre: Día Europeo sin coches
OCTUBRE
·
1 de octubre: Día Internacional de las
personas de Edad
·
5 de octubre: Día Mundial de los
Docentes
·
16 de octubre: Día Mundial
de la Alimentación
·
17 de octubre: Día Internacional para la
Erradicación de la Pobreza
·
19 de octubre: Día Mundial del Cáncer de
Mama
·
24 de octubre: Día de la Biblioteca
NOVIEMBRE
·
8 de noviembre: Día Mundial de la Dislexia
·
14 de noviembre: Día Mundial de la
Diabetes
·
11 de noviembre: Día de las Librerías
·
16 de noviembre: Día Internacional de la
Tolerancia. Día del Flamenco.
·
17 de noviembre: Día Mundial de la
Filosofía
·
20 de noviembre: Día Universal
de la Infancia
·
21 de noviembre: Día Mundial de la Televisión
·
25 de noviembre: Día Mundial de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer
·
30 de noviembre: Día de las Librerías
DICIEMBRE
·
1 de diciembre: Día Internacional de la
Lucha contra El Sida
·
2 de diciembre: Día Internacional de la
Abolición de la Esclavitud
·
3 de diciembre: Día
Internacional de las Personas con Discapacidad
·
5 de diciembre: Día Internacional de los
Voluntarios.
·
10 de diciembre: Día
Internacional de los Derechos Humanos
·
11 de diciembre: Día Internacional de
las Montañas
·
18 de diciembre: Día Internacional del
Migrante
·
20 de diciembre: Día Internacional de la Solidaridad
Humana