14 may 2025

¡Feliz Día De Las Familias!

Para celebrar este día, volveremos a nuestra infancia donde casi no había pantallas y como niños y niñas jugábamos con casi cualquier cosa y si no la había, la inventábamos. 

Never let age extinguish your inner child! Aunque ya algo más mayores, seguimos llevando ese niño dentro que nos ayuda a seguir pasándolo bien y tirar de ingenio aún en los momentos más difíciles.

Quiero aprovechar para dar las gracias a todos y a todas por vuestro cariño como siempre y vuestra colaboración. Soy muy afortunada de teneros a vosotros y a vuestros peques,

Un abrazo muy grande,

La teacher

¿Os apuntáis al reto? Os animo también a hacerlo desde casa ;) 

Bolas antiestrés:


Collares y pulseras de pajitas:



18 abr 2025

Mate unidad 21 ¿Quién lleva más prendas de ropa? ¿Es importante el orden de la suma?

Los de primero se van de campamento con el colegio. Qué mochilas más llenas. ¡Están superemocionados!.

Propiedad conmutativa de la suma.

Sumar tres sumandos.

Agrupar de 10 en 10.

Eje integrador:

Aventura, emociones, mochila, objetos personales y organización.

Competencia específica: Resolver problemas y realizar cálculos con sumas aplicando estrategias como la propiedad conmutativa, la asociación de sumandos y la agrupación en decenas.



---


1. Vídeo explicativo (para proyectar en clase)


Título: “Preparamos la mochila… ¡Sumando aventuras!”


Estructura del vídeo (duración aprox. 3 min):


Introducción animada con música y voz en off: “Los niños y niñas de 1.º se van de campamento. ¡Qué emoción! Pero antes… ¡hay que preparar la mochila!”


Se presentan mochilas con diferentes objetos: linterna, calcetines, gorra, cantimplora, bocadillos…


En cada caso se realiza una suma animada:


Ejemplo 1: “Sara mete 2 bocadillos + 3 galletas. ¿Cuántas cosas para comer lleva en total?”


Se muestra cómo cambiar el orden y sigue dando el mismo resultado (propiedad conmutativa).


Ejemplo 2: “Mateo lleva 3 calcetines, 2 camisetas y 5 pantalones. ¿Cuántas prendas lleva?” (Suma con tres sumandos)


Ejemplo 3: “Luis lleva 18 cosas. Si agrupamos de 10 en 10, ¿cuántas decenas tiene y cuántas unidades?” (Agrupación por decenas con representación gráfica con bloques)



Mate unidad 22 ¿Cómo puedes saber cuantas familias vecinas tiene la tía de Pablo? P.147

 Leer y escribir los números hasta el 99.

https://fichasdetrabajo.net/wp-content/uploads/Lectura-y-escritura-de-n%C3%BAmeros-hasta-99-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf



Conceptos anterior y posterior.



Contar de 5 en 5.

https://www.escuelaprimaria.net/category/primero-de-primaria/matematica-primero-de-primaria/



Lectoescritura.

Cálculo.

https://articuloseducativos.com/

Mate unidad 23 ¿Ves triángulos en tu pueblo o barrio? P.153

 Identificar triángulos y rectángulos.

Medir líquidos.

Lectoescritura.

Cálculo.


Mate unidad 24 ¿Qué operación hay que hacer? P.159

 Identificar la centena.

La resta como operación inversa a la suma.

Resolver problemas con la resta.

Lectoescritura.

Cálculo.

Mate unidad 25 ¿Qué significa devolver el cambio?

 Identificar monedas

Establecer equivalencias entre el euro y los céntimos.

Hacer cálculos con monedas.

lectoescritura

Cálculo

Mate unidad 26 ¿Inventamos un problema? P.171

 Resolver restas

Hacer mitades

Completar números.